Afinidades electivas: la novela del siglo XIX y las imágenes

Director/es:
Emilio Daniel Díaz

Las teorías de la novela más relevantes (Lukács, Bajtín, Pavel) suelen considerar la novela del siglo XIX europea como aquella en la que el género encuentra su forma más plena, una expansión inédita y su legitimación estética, sobre todo con las poéticas realistas, entre cuyas consecuencias se encuentra la caída de las poéticas normativas. Sin embargo, en esas teorías no se ha puesto en relación ese crecimiento notable del género con uno de los aspectos propios del mercado literario y de la prensa, que se expande y se fortalece a lo largo del siglo XIX: el crecimiento paralelo de las imágenes (ilustraciones, dibujos, fotografías) que se publican en las novelas, ya sea a posteriori de su escritura, ya junto a su publicación o ya como motivo principal de los textos literarios. El proyecto se plantea como objetivos: relevar las teorías de la novela del siglo XIX y los estudios de las relaciones entre novela decimonónica y las imágenes; caracterizar las modalidades de la relación entre la novela y la imagen en su dinamismo y su heterogeneidad en relación con las tradiciones culturales nacionales, con los mercados nacionales y sus transformaciones históricas; establecer una taxonomía de esas modalidades teniendo en cuenta los diversos niveles que implican: lo gráfico, lo fotográfico, lo pictórico y lo audiovisual; estudiar los modos de representación de la imagen en la novela del siglo XIX; analizar las representaciones de la pintura y de la fotografía en la novela decimonónica; investigar las relaciones de la novela del XIX con la novela del siglo XVIII y sus vínculos con la imagen gráfica, así como las relaciones con la novela del siglo XX y sus vínculos con el audiovisual; estudiar, a lo largo del siglo XIX, los modos en los que la imagen se articuló como un elemento constitutivo en la elaboración de las poéticas literarias decimonónicas (romanticismo, realismo, simbolismo, decadentismo, esteticismo); estudiar la serialización de la novela y de la imagen en la prensa del siglo XIX y su impacto en la transformación del género de la novela: el folletín, la novela serial, la novela ilustrada, la literatura de sketches; relevar las posiciones de los escritorxs respecto de la imagen fotográfica y la inclusión o exclusión en las novelas; estudiar las modalidades de inclusión de las fotografías en las novelas; caracterizar los rasgos de las transposiciones de las noveles del siglo XIX en el audiovisual del siglo.

En curso
Período: 
De 03/2023 hasta 12/2025
Tipo de proyecto: 

Integrantes